10 ejemplos de discriminación de género
- ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
- 16 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 may 2021
La discriminación de género es una de las problemáticas sociales que se ha extendido en todo el mundo y en muchos lugares persiste.
Título: 10 ejemplos de discriminación de género
Autor del artículo: Arianne Lira
Fecha de publicación. 11 de marzo de 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/10-ejemplos-de-discriminacion-de-genero/ Palabras clave: Discriminación - Género - Diversidad - Vulnerabilidad - Problemática

El proceso de alcanzar la igualdad de poder y de derechos para las mujeres sigue en pie, aunque muchos dan por sentado su existencia total, ya que es muy probable que en la actualidad escuchemos a menudo que las mujeres laboran igual, que son líderes y que ganan el mismo sueldo que el resto. Y si, es verdad que se ha logrado grandes avances en este tema, pero no significa que la discriminación de género se haya erradicado totalmente.
Pero para adentrarnos más en el tema, debemos tener claro el significado de "discriminación de género", que son todos los estereotipos existentes sobre lo que deben ser o no, los hombres y las mujeres. Es por esto, que la igualdad entre los sexos es esencial para el logro de los derechos humanos sin excepciones.
Son evidentes los casos en todo el mundo, en donde se niega el acceso al trabajo y a la formación a miles de mujeres y hombres, estos se ven limitados por determinados estereotipos, los cuales son muchas veces razones básicas como lo son su identidad de género, su etnia, su orientación sexual, su religión, su opinión política o hasta por padecer dichas enfermedades. La discriminación que sufren algunos de estos grupos, como las mujeres, los hace vulnerables ante situaciones como la explotación laboral, el abuso, entre otras.

“La discriminación hacia las mujeres no es aislada ni fortuita, sucede diariamente en todos los ámbitos y se refleja en patrones de trato desiguales, discriminatorios, generalizados y masivos."
Según datos del INEGI ( Instituto Nacional de Estadística y Geografía), expone el caso de México, en donde el 51.4% de su población, ha sido víctima de exclusión y/o discriminación, sea en la escuela, en el trabajo, en el hogar, en las calles, en la política, entre otros muchos espacios. Ante esto, podemos analizar que más de la mitad de su población del país entero, es o ha sido víctima de la discriminación, lo cual es una preocupante cifra y situación.
Ahora, para tener aún más clara toda la información anterior, hablaré a continuación sobre algunos ejemplos de discriminación de género. 1. Brecha Salarial de género: Aún en los países desarrollados, se logra presenciar esta problemática, en donde las mujeres reciben menor responsabilidad en sus actividades responsabilidades, muchas veces porque las creen incapaces y por ende, reciben menor recompensa por su trabajo.
Otro ejemplo que podemos ver claro y a diario, es: 2. Restricciones en la ropa: Es muy común, escuchar hoy en día que las mujeres son culpables de los abusos y demás, por mostrar su cuerpo o su belleza. Igualmente, se ha visto que en muchas comunidades las mujeres tienen que tapar su cuerpo completo, esto debido a que para dichas comunidades, el mostrar alguna parte de su cuerpo es un irrespeto o muchas veces hasta un delito.
Para terminar, daré el último y el más horrible de los ejemplos de discriminación de género y una violación a los derechos humanos. 3. La mutilación genital femenina: Esta terrible problemática, se presenta en los países de África subsahariana, Egipto y otros países del sur de Asia, en donde se practica una ideología, según ellos, para garantizar la fidelidad de la niña antes del matrimonio.

Para concluir, debo recordar que la discriminación puede manifestarse de muchas formas y muchas veces suele ser sutil y silenciosa. Dicha problemática es la causante de que las personas no tengan voz ni voto en todos sus entornos, al igual que es la causante de desperdiciar muchos talentos, para así poder lograr también, un progreso económico. Es por ello, que debemos trabajar constantemente en la participación femenina y en la igualdad de género, ya que son herramientas eficaces para el desarrollo social a largo plazo y reducir la discriminación de género.
Comments