2020, un año muy difícil para la iniciativa privada.
- ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
- 14 may 2021
- 2 Min. de lectura
La pandemia dejó nuevos retos, para los cuales las empresas han buscado soluciones alineadas a la responsabilidad social.
Título: 2020, un año muy difícil para la iniciativa privada.
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación. 13 de mayo de 2021
Palabras clave: Empresa - Pandemia - Iniciativa - Privada - Responsabilidad Social

Para todos, el año 2020 fue muy difícil, así que el 2021 será un periodo de retos para la iniciativa privada local, luego de los contratiempos productivos que generó la pandemia de Covid-19. El presidente del Centro Empresarial Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jorge Luis Camacho, destacó que 2021 será un año retador, debido a que las empresas continuarán con su proceso de recuperación entorno a los estragos que aún se resentirán por la emergencia sanitaria.
Asimismo, señaló la importancia de co-crear valor con sus grupos de interés a partir del cumplimiento de la ley, el respeto por los valores éticos, los derechos humanos y el medio ambiente, a fin de generar desarrollo sostenible e impacto en la construcción del bien común.

Recordó que en 2020, las empresas cumplieron con “un nuevo enfoque en el que se busca el bienestar de los equipos de trabajo, la inclusión social y que se minimicen las brechas de desigualdad; hemos redefinido la responsabilidad social empresarial entendiéndose como el compromiso consciente y congruente de la empresa”, dijo. Además agregó, “Si tenemos una enseñanza de lo que está pasando hoy en día es que nadie por sí sólo puede resolver problemas sociales importantes, ni tiene la capacidad de transformar positivamente los entornos donde estamos; necesitamos aliarnos no sólo al entorno de la RSE, sino también a esta perspectiva de hacernos cargo de lo público”.
“Tras las afectaciones presentadas a lo largo de 2020, el próximo año se visualiza con mayor optimismo en comparación con las complicaciones que presentó el año por concluir."
Sin embargo, la recuperación económica, expuso, es un proceso que tardará, estimando que a nivel nacional sea en el año 2024 cuando se retomen niveles de crecimiento económico del 2018. En el mercado laboral, la recuperación de los empleos es otro de los desafíos que persistirán en el 2021, debido a que en el estado entre agosto y noviembre, se han recuperado 22,663 nuevos empleos

En conclusión, se puede decir que el reto más importante de as cosas que ocurrieron el año pasado fue de las empresas que tuvieron que cerrar, esos empresarios que arriesgaron su patrimonio como se recuperan, es otro reto para este 2021, el que esos empresarios logren abrir sus negocios o reinventarse y abrir otra empresa. Aún así, para el próximo año, se prevén alicientes, como la continuidad en la campaña de vacunación contra Covid-19, que incidirían en un mejor escenario productivo y económico.
Comentarios