El rol del sector privado en las iniciativas sociales.
- ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
- 18 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2021
¿Sabes qué tan grande es el compromiso del sector privado en las iniciativas sociales? ¡Conoce la respuesta en este estudio!

Título: El rol del sector privado en las iniciativas sociales.
Autor del artículo: Arianne Lira
Fecha de publicación. 18 de febrero de 2021
Palabras clave: Responsabilidad social - Compromiso - Emprendedores - Sector privado - Iniciativas
Existen infinidad de razones y motivaciones para querer dar el paso a crear nuestra propia empresa y aunque muchas veces son varias las razones para dar este paso, siempre predominan el querer hacer algo diferente por el mundo o el querer trabajar para uno mismo ante las carencias de oportunidades de empleo. Pero así como es importante lo que nos motiva a crear nuestra propia empresa, es importante tener una participación en las iniciativas sociales.
El rol del sector privado ha generado diferentes iniciativas para apoyar las comunidades y esto ha sido gracias al surgimiento de iniciativas sociales. Pero, ¿Qué es una iniciativa social? Bueno, la iniciativa social o conocida también como el tercer sector, es la oferta de servicios de bienestar social que realizan las entidades de economía social y esta es de gran relevancia en las comunidades pero para que exista, se requiere del sector privado.
El estudio que realizó la OCHA ( la oficina para la coordinación de asuntos humanitarios) para saber cómo el sector privado se compromete en las iniciativas sociales, arrojó que las empresas de Fortune 500 gastan colectivamente UDS 15.200 millones en RSE (Responsabilidad Social Empresaria) al año y están comprometidas para buscar así el desarrollo sostenible y haciéndolo con donación en efectivo o en especie a las organizaciones humanitarias.

“El sector privado puede ser un actor clave en la acción humanitaria en asociación con gobiernos y organizaciones internacionales, ya que comparten la responsabilidad común de invertir en instituciones locales para prepararse y responder a desastres.”
El potencial que tienen las empresas para agregar un valor a la contribución de experiencia y recursos, a través de la colaboración con organizaciones humanitarias y de gobiernos, es inmenso. De igual manera, las empresas pueden promover la iniciativa social por medio de su influencia, gracias a su fama, a sus clientes, empleados, medios de comunicación y demás. Todo esto ayuda a conseguir mejoras a la población e igualmente a la compañía, brindándole responsabilidad moral y ética.
En conclusión, es notable que el sector privado ha tenido un incremento en las iniciativas sociales, fortaleciendo así el apoyo en comunidades que lo requieran. Sin embargo, en mi opinión, pienso que es necesario seguir estudiando y explorando el rol del sector privado e incentivar aún mas las iniciativas sociales.
Comments