top of page
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram
Buscar

Profesionales en sustentabilidad: ¿La llave a un futuro cero neto?

  • Foto del escritor: ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
    ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
  • 24 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

Los compromisos para abordar el cambio climático están creciendo, sin embargo aún están lejos de lo que se necesita para contener la catástrofe climática. ¿Son los profesionales en sustentabilidad la llave para lograr los objetivos climáticos?


Título: Profesionales en sustentabilidad: ¿La llave a un futuro cero neto?

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2022

Palabras clave: Sustentabilidad - Futuro- Iniciativa - Profesionales - Responsabilidad Social


La sustentabilidad es uno de los mayores retos que enfrenta la humanidad frente al cambio climático. Son acciones que apuestan por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico sin perjudicar los recursos naturales actuales ni futuros. Por esto, las empresas han adoptado la idea que los recursos no deben de usarse más rápido de lo que se reponen y que la generación de desechos no debe ser excesiva.


Así bien, un desarrollo sostenible implica metas en común entre los diferentes sectores para proteger el planeta y garantizar el bienestar de todas las personas que lo habitan. Esta idea impulsa nuevas innovaciones en todas las industrias todos los días. La innovación sustentable cambia la perspectiva de cómo usamos los recursos naturales de la tierra. Con el cambio climático, la innovación sustentable se vuelve, por sí sola, una razón para apoyarla.


Según BASF México, CA & C, crear innovaciones de alto rendimiento es nuestra pasión. Mejorar su huella ambiental con productos sustentables es su prioridad urgente. Ahora, construir un futuro neto cero puede ser una realidad gracias a nuestras soluciones.


Cualquier empresa que esté empeñada en explotar los recursos conducirá a un planeta saqueado. Si no encontramos un balance pronto, nadie podrá hacer negocios en un planeta sin recursos. En comparación con otros tipos de innovación, la innovación sostenible es más disruptiva, está impulsada por un fundamento sólido y es más colaborativa.


Sin embargo, como señala Polman, en un mundo donde 65% de los países, que representan alrededor del 90% de las emisiones globales, las iniciativas globales parecen no ir lo suficientemente rápido para contener una posible catástrofe climática.


Los compromisos corporativos están creciendo, pero a menudo están lejos de lo que se necesita, y la brecha de «decir y hacer» tanto de los políticos como de los líderes empresariales todavía es demasiado amplia."

De acuerdo con Polman y Winston falta coraje entre los líderes empresariales, que con frecuencia, prefieren dar un puntapié al camino y establecer, por ejemplo, objetivos para 2050, cuando la ventana real para frenar las emisiones globales son los próximos ocho años. Por esto, es que es tan importante la innovación sustentable y es que es, simplemente, un buen negocio.


Si tienes una buena idea de un producto sustentable, después, podrías vender esa idea de negocio. Además, cada vez necesitamos más soluciones sustentables, a raíz que el crecimiento de la población y los niveles de los desechos siguen subiendo. A medida que estos problemas crecen necesitamos encontrar soluciones más rápido. La demanda del mercado por negocios sustentables crece. Los negocios que no se preocupan por el medio ambiente, finalmente, pierden terreno.


Por todo esto, para finalizar quiero dejar claro que Los profesionales en sustentabilidad son la llave; mostrar la gravedad del problema y la urgencia de los desafíos de la humanidad hacia un futuro cero neto. Pero, ¿Qué es un profesional en sustentabilidad? De acuerdo con el portal de la Universidad Anáhuac, es una persona con sólida formación intelectual, humana, social que ejerce su liderazgo para la transformación de la sociedad; con fundamentos éticos que determinan la mejora social, económica y medioambiental entre tres principales sectores: gobierno, empresas y sociedad civil. Asimismo, los profesionales en esta rama, tienen el objetivo de generar intervenciones innovadoras, responsables y sostenibles que contribuyan a la prosperidad de los países y sus comunidades.

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page