¿Qué son los shareholders?
- ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
- 24 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Descubre qué son los shareholders, qué pueden hacer y su importancia dentro y fuera de las empresas.
Título: ¿Qué son los shareholders?
Autor del artículo: Margarita Romero
Fecha de publicación: 17 de enero de 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/que-son-los-shareholders/
Palabras clave: Responsabilidad Social - Empresa - Acciones - Capital - Negocios

En el mundo empresarial, existen conceptos que es fundamental conocer y saber qué son los shareholders, es clave en la actualidad para involucrarse en las actuales formas de hacer negocios. De forma sencilla, los shareholders son accionistas que pueden ser una persona, empresa u organización que tiene acciones en una compañía determinada. Pero para comprender de mejor manera, será necesario saber con exactitud qué son las acciones.
Así bien, toda actividad empresarial necesita de capital monetario para funcionar, por lo que las acciones son las partes en las que se divide el capital de una empresa. Estas "partes del capital" son indispensables para el funcionamiento de una compañía. Entonces como las acciones son las partes en las que se divide la propiedad de una empresa, ser dueño de acciones significa ser dueño de una parte de esa empresa.
Si bien es cierto que hay empresas que no tienen acciones (generalmente micro, pequeñas y medianas empresas) también es certero que muchas necesitan constantemente de capital para crecer.

Entrando en materia, en el Reino Unido, los tenedores de acciones de una empresa se denominan shareholders. El término equivale a nuestro accionista, es decir, quien posee una participación en la propiedad de una empresa. Por ello a veces se les denomina también shareowners
De acuerdo con Harvard Business Review, los shareholders no son dueños de la corporación (poseen valores que les otorgan un reclamo sobre sus ganancias). En la ley y en la práctica, no tienen la última palabra sobre la mayoría de las grandes decisiones corporativas, mientras los consejos de administración sí.
“Los shareholders pueden emitir sus opiniones al consejo de administración, verificar los estados financieros e incluso tomar ciertas decisiones."
Cabe mencionar que existen diferentes tipos de shareholders:
Shareholders comunes: Son aquellos que poseen las acciones comunes de una empresa. Son el tipo frecuente de accionistas y tienen derecho a voto en asuntos relacionados con la empresa, también a presentar una demanda colectiva contra la empresa por cualquier irregularidad que pueda dañar a la organización.
Shareholders preferentes: Poseen una parte de las acciones preferentes de la empresa y no tienen derecho a voto ni voz en la forma en que se gestiona la empresa. En cambio, tienen derecho a una cantidad fija de dividendos anual, que recibirán antes de que se pague su parte a los accionistas comunes. Este tipo de accionistas son poco frecuentes.

Una de las actividades principales de los shareholders es proveer capital, este es en sí mismo un riesgo, ya que existe la posibilidad de que la empresa no funcione, vaya a la quiebra y simplemente el capital se pierda.
Con base en todo esto, es evidente que los riesgos de los shareholders son claramente posibles, aunque también existen beneficios y de manera reciente, se ha hecho énfasis en la importancia de la inversión para el desarrollo sostenible. Así que para finalizar, el papel de los shareholders será esencial en negocios sostenibles que requieren de mayor tecnología y por lo tanto de mayor capital.
Comments