top of page
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram
Buscar

¿Quién protege a los estudiantes de la deserción escolar?

  • Foto del escritor: ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
    ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
  • 18 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 feb 2021

En México, muchos niños y niñas se ven obligado a dejar sus estudios, pero existen organizaciones que impulsan la educación de los más vulnerables para que continúen estudiando. ¡Descubre un ejemplo!


Titulo: ¿Quién protege a los estudiantes de la deserción escolar?

Autor del artículo: Marisol López

Fecha de publicación. 17 de Febrero 2021

Dirección web https://www.expoknews.com/quien-protege-a-los-estudiantes-de-la-desercion-escolar/ Palabras clave: Deserción - Desigualdad - Desarrollo - Educación - Mentorías



Todos deberíamos tener clara cual y qué tan grande es la importancia de la educación en los menores y jóvenes. Pero de igual manera debemos tener claro que una buena educación no es solo obtener buenas calificaciones, lo cual es principalmente una valoración de la reproducción de respuestas únicas ya establecidas. La educación es sacar lo mejor de cada uno, es formar a una persona en valores, habilidades y hábitos, educarnos es mejorar en todos los ámbitos.


Es por esto que es tan importante la oportunidad de educación en los menores, para que al convertirse en jóvenes y adultos, puedan acceder a mejores oportunidades de empleo y por ende a una calidad de vida. Pero lo que también es una realidad, es que alrededor de 265 millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, no tienen la oportunidad de formarse en una escuela y graduarse, y además unos 617 millones de pequeños y jóvenes ni siquiera pueden leer ni hacer matemática básica, afirma la UNESCO.


Es por esto que las Naciones Unidas buscan asegurar que la mayoría de estos niños y jóvenes terminen la formación básica primaria y secundaria de manera gratuita, equitativa y sobre todo de calidad. Esto con el fin de obtener resultados de aprendizaje efectivo y de paso evitar la deserción escolar o lo que se conoce también como el abandono de estudios académicos de forma temporal o definitiva. Aunque para muchos el deseo es asistir a la escuela y educarse, este anhelo puede presentar diferentes obstáculos que impiden su realización como lo son la falta de recursos económicos, la desigualdad, problemas entre familia, embarazos a una corta edad, entre otros.


Por los motivos anteriores, es que en México existe una organización llamada Peraj México adopta un amig@, la cual trabaja en conjunto con escuelas, estudiantes y padres de familia con el fin de disminuir el riesgo de deserción escolar, principalmente en menores, y de esta , manera seguir motivando la educación, fomentando el desarrollo integral, económico y social en cada uno de los niños y niñas.



En mi opinión, los países que presentan un mayor índice de desarrollo y estabilidad son aquellos que han tomado la educación como un factor importante para alcanzar el bienestar social y el crecimiento económico del mismo, es por esto que desde mi punto de vista la deserción escolar empobrece la cultura y el nivel educativo de la sociedad, ya que al abandonar la educación formal, el menor o joven desperdicia la oportunidad de formarse con conocimientos, además de formarse como un ser integro y/o un ser sociable con la instrucción de valores cívicos y morales, lo cual es fundamental para el correcto desarrollo de las personas en una sociedad y así lograr un crecimiento social optimo.

Comentarios


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page