top of page
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram
Buscar

¿Qué es la agricultura regenerativa?

  • Foto del escritor: ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
    ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
  • 24 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Conoce qué es la agricultura regenerativa, sus prácticas, beneficios ambientales e importancia para la sostenibilidad.


Título: ¿Qué es la agricultura regenerativa?

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2022

Palabras clave: Empresa - Agricultura - Iniciativa - Enseñanza- Responsabilidad Social



Como sugiere el nombre, el concepto de agricultura regenerativa consiste en rehabilitar la tierra y mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para así evitar la expansión agresiva a nuevas áreas, dado que los problemas ambientales que si viven hoy en día, han estado presentes desde hace mucho tiempo atrás. En este sentido, cabe destacar la importancia de conocer las prácticas agrícolas adecuadas, en especial el concepto de agricultura regenerativa.


Otro factor muy importante es la fertilidad del suelo, debido a que es necesaria no sólo para producir cultivos que satisfagan las necesidades humanas, sino también para proporcionar forraje para el ganado. Por ello, la agricultura es vital, ya que provee de alimentos a la humanidad, sin embargo, la producción agrícola ha pasado por transformaciones importantes y eso ha provocado dificultades ambientales, tanto para el suelo donde se cultiva como las emisiones que genera.


"Ahora, en el siglo XXI, la importancia del clima es crucial para la sostenibilidad de la vida en la Tierra, no es casual que en la actualidad se realicen acciones novedosas y métodos más orgánicos para conservar el suelo para contribuir a mitigar el cambio climático. "

La agricultura regenerativa no se limita a salvar o restaurar bosques, agregar materia orgánica y aumentar la fertilidad del suelo. Los impactos ambientales de agricultura regenerativa incluyen la captación de carbono eliminando sus emisiones a la atmósfera, la reducción de la contaminación del agua y del suelo, al usar menos insumos químicos, la mejora de la biodiversidad y otros.


En ese sentido, la agricultura regenerativa se vale de técnicas para desarrollarse. A continuación, destacamos algunas de ellas:


- Pastoreo rotacional

- Cultivos de cobertura

- Agricultura sin labranza o agricultura cero

- Agrosilvicultura

- Compostaje

- Frenar el cambio climático


Además de los elementos anteriores, la agricultura es el suministro básico de la alimentación humana y los sistemas alimentarios también están sufriendo enormes consecuencias por el aumento de las temperaturas y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías e inundaciones.



En conclusión, mantener la vitalidad de la tierra es la prioridad máxima para cada negocio agrícola, independientemente de su tamaño, hoy en día eso parece una tarea muy complicada siendo el objetivo principal de esta agricultura regenerativa. Por ello, la clave de esta es mejorar la calidad del suelo, ya que es uno de los mayores sumideros de carbono de la tierra, gracias a la fotosíntesis y los microbios. Y por ultimo, no olvidemos que la agricultura regenerativa puede ser una gran herramienta para facilitar los trabajos de campo para los agricultores comprometidos con los principios regenerativos.

 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page