¿Qué es la inversión social?
- ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
- 4 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Este tipo de financiamiento busca solucionar problemas sociales a través de un desarrollo integral sostenible. Hablemos sobre qué es la inversión social.
Título: ¿Qué es la inversión social?
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación. 18 de enero de 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/que-es-la-inversion-social/
Palabras clave: Inversión - Financiamiento - Compromiso - Sociedad - Sostenibilidad

Para empezar, aclaremos un concepto importante, la inversión es la utilización de los recursos en el sector productivo o de capitales con el objetivo de lograr beneficios o ganancias y su importancia radica en lograr obtener libertad financiera. Pero… ¿te has preguntado qué es la inversión social?
Seguramente has escuchado la palabra inversión social en algún momento y quizá tengas algunas dudas con respecto al tema, así que empecemos con la parte técnica, la inversión social es una práctica empresarial o gubernamental en la que se movilizan recursos humanos, materiales y/o financieros de manera efectiva para el desarrollo de diferentes iniciativas sociales que generan impacto positivo en las comunidades y para lograrlo se requiere de la participación activa de las comunidades, así como del sector privado, los gobiernos, la sociedad civil y la academia.

Pero, la inversión social va más allá y es que se trata de invertir en las personas, dado que son políticas diseñadas para fortalecer las habilidades y capacidades de las personas y ayudarlas a participar plenamente en el empleo y la vida social. Este tipo de inversión sí es reembolsable, a menudo con intereses. Las organizaciones benéficas y las empresas sociales pueden generar un excedente a través de actividades comerciales, contratos para la prestación de servicios públicos, subvenciones y donaciones, o una combinación de algunos o todos ellos. Este excedente se utiliza luego para reembolsar a los inversores.
“La inversión social no son donaciones, no se busca llevar a cabo iniciativas de caridad, sino formar alianzas con el objetivo de elaborar soluciones a problemas sociales que de algún modo están vinculados con el quehacer de la organización."
Hay que dejar claro, que la inversión social y la filantropía no son lo mismo a pesar de que en ocasiones se manejan como un mismo lenguaje, por ejemplo, las empresas que tocan temas de filantropía buscan invertir socialmente y tener impacto. La inversión social es un componente más amplio de la filantropía pues su propósito principal es estratégico al buscar hacer sostenible el cambio social.
Para comprender mejor qué es la inversión social es necesario comprender que la globalización ha generado que el progreso de la humanidad sea cada vez más rápido.

Sin embargo, este progreso no ha sido equitativo para todos, gran parte de la población todavía vive en condiciones de pobreza, lo cual genera otros problemas sociales como no tener acceso a alimentación y educación de calidad, a servicios esenciales como el de salud o el agua, así como a una digna fuente de ingresos, entre otros.
Es por esto, que sin duda alguna, la inversión social es una práctica muy útil para impulsar el desarrollo de la sociedad. Genera beneficios tanto para las empresas que deciden realizar este tipo de financiamiento, como para las organizaciones que trabajan para solucionar diferentes tipos de problemas y, sobre todo, para las personas que requieren ayuda.
Comentarios