top of page
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram
Buscar

¿Qué es la sustentabilidad corporativa?

  • Foto del escritor: ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
    ALEJANDRA JUNCA PALACIOS
  • 20 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

La preocupación ambiental es un tema que perdurará en el tiempo, en el que se involucra la sustentabilidad corporativa. ¡Entérate!


Título: ¿Qué es la sustentabilidad corporativa?

Autor del artículo: Margarita Romero

Fecha de publicación. 24 de enero de 2022

Palabras clave: Sustentabilidad - Responsabilidad- Compromiso - Sociedad - Corporativa



Actualmente, todo parece ser sustentable, ecofriendly, cero neto, comprometido con el planeta y un largo etcétera que trata de dar opciones para disminuir el calentamiento global y colaborar con el desarrollo sostenible. En ese sentido, es necesario entender otros conceptos como qué es la sustentabilidad corporativa.


Con el transcurso de los años la óptica principal de las empresas ha dejado de ser netamente la generación de riquezas. Ahora las compañías han combinado la preocupación de su rentabilidad con la inquietud por las variables sociales y ambientales dentro de las que operan. De esta manera ponen en práctica el concepto de Sustentabilidad Empresarial o Sustentabilidad Corporativa. Un estilo empresarial más sano, tanto para la sociedad como para el planeta.


En definitiva, la sustentabilidad corporativa es la forma en la que una empresa u organización ajusta su comportamiento con el pleno entendimiento del contexto ambiental y social en el que opera. Pero, cabe resaltar que este concepto no es rígido ni estricto, por el contrario, se adapta a las circunstancias socioambientales teniendo como objetivo máximo causar el menor daño o impacto social y ambiental.


“Una empresa es sustentable cuando es capaz de garantizar su continuidad a largo plazo, y a la vez, asegura el progreso de las generaciones presentes y futuras".

Pero, ¿Cómo llevar acabo la sustentabilidad corporativa? Bueno, para poner en práctica la sustentabilidad empresarial es necesario que cada institución empresarial diseñe y ejecute un plan de acciones a la medida. Deben registrar claramente una estrategia que además de satisfacer las necesidades de la empresa y sus implicados, también contribuya con la protección del medio ambiente, la sostenibilidad de recursos naturales y el desarrollo de la sociedad.


Si bien la sustentabilidad corporativa reconoce que el crecimiento y la rentabilidad corporativos son importantes, también requiere que la corporación persiga objetivos sociales, específicamente los relacionados con el desarrollo sostenible: protección ambiental, justicia social, equidad y desarrollo económico.

Después de la definición de sustentabilidad corporativa es necesario analizar qué elementos la constituyen. Uno de ellos ya se ha hecho evidente: el desarrollo sostenible, pero existen otros pilares como la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y teoría del capitalismo de las partes interesadas. Sus ejes más importantes son: lo económico, social y ambiental. Elementos cruciales para la sustentabilidad corporativa.


Es decir, si la sociedad en general cree en el desarrollo sostenible, las corporaciones tienen la obligación ética de ayudar a la sociedad a avanzar hacia ese desarrollo. En ese sentido, la RSE otorga el argumento y empuje ético necesario para lograrlo. Por lo que a grandes rasgos podemos decir que una empresa es sustentable cuando es capaz de garantizar su continuidad a largo plazo, y a la vez, asegura el progreso de las generaciones presentes y futuras. En fin, nunca podría ser sustentable una empresa que viola derechos laborales o que en su actividad lastima el medio ambiente.


 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Gris Icono de Instagram

© 2021 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page